Revista Medica Sinergia

Número actual

Vol. 8 Núm. 3 (2023)
Publicado marzo 1, 2023

DEFINICIÓN REVISTA MÉDICA SINERGIA

Revista Médica Sinergia es una revista de acceso abierto con sede en Costa Rica. Su objetivo es difundir la producción científica de todos los campos de la ciencia médica y afines.

La revista tiene como misión llegar a ser una herramienta valiosa para la difusión de las investigaciones en el ámbito de la salud a nivel internacional. 

El área de cobertura  son los temas relacionados con la ciencia de la salud (Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Pediatría, etc.). Esto se lleva a cabo mediante publicaciones de periodicidad mensual de artículos de revisiones bibliográficas, investigación, comunicación científica y reportes de casos.

La revista va dirigida primordialmente al personal médico y al personal relacionado con las ciencias de la salud.

Todos los artículos sometidos a publicación son  originales e inéditos, con temas de alto interés para la comunidad médica y para el área de la salud en general. 

EISSN: 2215-5279 / ISSN: 2215-4523

Reporte de Casos Clinicos

Tumor neuroendocrino de origen primario desconocido
Dra. Shenely Vaneza Gray Torres
e988
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.988
PDF HTML
Paciente pediátrico con poiquilodermia de inicio temprano
Dr. Esp. Edisson Javier Fiallos Brito , Dr. Esp. Iván Guillermo Toapanta Yugcha , MD. Silvia Carolina Villacrés Gavilanes
e990
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.990
PDF HTML

Artículos de Revisión

Generalidades de la candidiasis vulvovaginal
Dr. Jafeth Calvo Jiménez, Dra. Ángela Rocio González Garro, Dr. Sergio José Triunfo Trabado
e924
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.924
PDF HTML
Hernias umbilicales en la población pediátrica
Dra. Daniela Navas Gámez, Dra. María José Barrantes Solano , Dra. Nicole Núñez Segura
e956
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.956
PDF HTML
Visión general sobre sangrado uterino anormal: evaluación clínica y manejo
Dra. Allison Hernández Lee, Dr. César David Quiroz Soto, Dr. Marvin Rosales Víquez
e981
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.981
PDF HTML
Síndrome de Budd-Chiari: abordaje y manejo
Dra. Sara Cesare Pérez, Dr. Fabian Murillo Barquero, Dra. Alejandrina Paola Obaldía Mata
e983
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.983
PDF HTML
Cardiomiopatía arritmogénica de ventrículo derecho
Dra. Silvana López Tristán
e984
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.984
PDF HTML
Cefalea por abuso de medicamentos
Dr. Cilian Fallas Santana , Dr. Allan Humberto Quesada Salas, Dr. Albin Gerardo Porras Vargas
e986
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.986
PDF HTML
Lumbalgia: principal consulta en los servicios de salud
Dr. Shaquille Anthony Douglas Clayton, Dra. Dylana Rodríguez Jarquín, Dra. Silvia Zumbado Víquez
e987
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.987
PDF HTML
Actualización sobre retinoblastoma: tumor ocular en edad pediátrica
Dra. Maripaz Castro González, Dra. Tatiana Raquel Recinos Coreas, Dra. Maria Fernanda Sanabria Quesada
e989
https://doi.org/10.31434/rms.v8i3.989
PDF HTML
Ver todos los números

 

*Actualmente nuestro servidor se encuentra en manteniento, enviar manuscritos por el siguiente correo:

revistamedicasinergia@gmail.com

 

Revista Médica Sinergia es una revista de acceso abierto con sede en Costa Rica. Su objetivo es difundir la producción científica de todos los campos de la ciencia médica y afines.

La revista tiene como misión llegar a ser una herramienta valiosa para la difusión de las investigaciones en el ámbito de la salud a nivel internacional. 

El área de cobertura temática son los temas relacionados con la ciencia de la salud (Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Pediatría, etc.). Esto se lleva a cabo mediante publicaciones mensuales de artículos de revisiones bibliográficas, investigación, comunicación científica y reportes de casos.

La revista va dirigida primordialmente al personal médico y al personal relacionado con las ciencias de la salud.

Todos los artículos son originales e inéditos, con temas de alto interés para la comunidad médica y para el área de la salud en general. 

La publicación de un artículo científico, revisiones bibliográficas, etc. Contribuye al desarrollo de la sociedad y a que otros investigadores acorten sus tiempos de investigación.Al publicar artículos se muestra la fortaleza en investigación Por ello lo invitamos a publicar con nosotros.

 ISSN  IMPRESA: 2215-4523                  ISSN ELECTRONICO : 2215-5279

 

SERVICIO DE INFORMACION :

 

 

 

 

         Palabras Clave          Referencias Bibliográficas

                                                           

 

SERVICIOS DE INTERACTIVIDAD CON EL LECTOR